La lactancia en tiempos de covid
- Diana Castro Fernández
- 31 dic 2021
- 3 Min. de lectura

Actualmente nos encontramos en un momento histórico de una pandemia. El covid 19 llena de preocupaciones a toda la población en general y a las familias en particular, donde se siembra el temor por la salud de los más desvalidos en el grupo que son los ancianos, personas con problemas crónicos y los bebés e infantes.
¿Debo ir a Pediatra si tengo preguntas sobre la lactancia y Covid 19?
Por ello las consultas con pediatras sobre que cuidados en la lactancia se deben indicar en relación con el covid, aumentaron exponencialmente. Las madres temen que en la relación entre lactancia y covid existan contraindicaciones que desconozcan y sean nocivas para el niño.
Por ello nos detendremos a informar al respecto teniendo en cuenta las recomendaciones de los especialistas y organizaciones oficiales como la UNICEF a los medios masivos de comunicación.

¿Se transmite el Corona Virus (Covid) por la leche materna al dar de lactar?
Lo más importante es saber que hasta el día de hoy no hay evidencia alguna que confirme que el covid se transmita mediante la leche materna, es decir que la lactancia sigue siendo aconsejada independientemente de si fuiste contagiada con covid o no.
¿Qué hacer si estoy enferma de convid y estoy dando de lactar?
Se recomienda continuar con la lactancia aún si haz contraído el coronavirus pero teniendo en cuenta la profilaxis necesaria para que no sea transmitido al pequeño a través de las vías respiratorias, es decir, que al hacerlo procura llevar una mascarilla, lavar tus manos con agua y jabón de forma apropiada, desinfectar y limpiar lo máximo posible manteniendo la ventilación y considerando que si toses sobre tu seno debes lavarlo e higienizarlo antes de dar de mamar.
¿Me puedo hacer vacunar contra el covid si estoy dando de la lactar?

Por otro lado, las vacunas de covid 19 han despertado una gran angustia al respecto pero de a momento tampoco hay contraindicaciones sobre la inmunización relacionada a la lactancia.
Es de suma relevancia que puedas estar tranquila y que no dejes de vacunarte por temores infundados. De igual forma, toda angustia al respecto es sumamente comprensible, más aún por el exceso de información que encontramos y la enorme cantidad de opiniones sobre el tema.
Cuándo dejar de amamantar en el caso de estar contagiada con Covid 19?
En caso que estés atravesando dicho cuadro pero no te sientas con fuerzas para amamantar, no sientas la presión de hacerlo, cuida de tu salud y procura tomar todas las medidas para ayudar a tu cuerpo a atravesar la enfermedad de la mejor manera posible. Puedes recurrir a extracciones manuales o eléctricas de la leche materna y que otra persona le dé el biberón.
Obviamente será una situación angustiante para todo el grupo familiar pero aun así puedes tener la certeza que la lactancia no es algo que debe ser desestimado bajo ninguna forma, a menos que claro, no seas capaz de hacerlo por las complicaciones clásicas que se presentan en éstos cuadros, como dolor de articulaciones, fiebre alta, cansancio extremo, etc.

Qué pasa si mi bebé está contagiado con Covid 19?
Si es el niño quien se ha enfermado de COVID 19 le será de gran ayuda la lactancia a razón de enorme cantidad de nutrientes, hidratación y refuerzo del sistema inmune que le proveerá. De igual manera, los bebés que tenga corona deben tener el seguimiento adecuado y las consultas pertinentes en cada caso para que la experiencia se suceda sin mayores inconvenientes.
Finalmente les recordamos que están invitados a continuar leyendo sobre temas relacionados a la maternidad, desarrollo infantil y lactancia en:
https://www.momoamaternales.com/
Comentários