top of page

¿Qué puedes esperar de la lactancia en tu bebé de 3 meses?

Actualizado: 9 sept 2021

¿Qué es la crisis de los 3 meses?

Mama bebe

La crónica continúa y ahora les presentamos el tercer brote de crecimiento de tu bebé.


La misma se presenta cuando tu hijo o hija se aproxima los tres meses de vida, probablemente tu pequeño (a) ya comience a levantar la cabeza o esté próximo a girarse, la familia estará más adaptada a los hábitos típicos que implican la paternidad y te encuentres un poquito mejor con ello.


Lamentablemente te encontrarás con ésta piedra en el camino que puede hacerte dudar de la lactancia materna y preocuparte pero esperamos que puedas sobrellevar esta fase de la lactancia gracias a la información que brindaremos.


Ahora el cuadro se vuelve algo más complejo porque la duración de los cambios en la lactancia ya no será de unos pocos días sino que se extiende hasta un mes y además las señales se tornan sumamente ambiguas y difíciles de interpretar.


Notarás que tus senos se encuentran más flácidos, que el pequeño no desea lactar tan seguido como venía haciéndolo, que su peso puede no estar aumentando al mismo ritmo, que parece alimentarse bien pero no duerme, que te rechaza la teta, o te muerde y obviamente llora.


¿Se secó la leche? o ¿Será que se aburrió de la teta? ¡No!


Lo que estás experimentando es que el organismo de la mamá y del bebé logró una adecuada adaptación en la lactancia, el bebé ahora puede en poco tiempo ingerir y succionar una gran cantidad de leche y el cuerpo de la madre optimizó la producción de la leche materna volviéndola tan efectiva que es capaz de estimular la producción de la leche materna en el mismo acto apenas el niño succiona la teta.


El seno de la madre ya no necesita días ni horas para fabricar la leche, pero al contrario, en pocos minutos después de que el niño comienza a tomar la leche se activa la producción. En ese momento se ponen en marcha una serie de respuestas fisiológicas que logran una adecuada respuesta.


Aunque no lo creas, la cantidad de leche es tan efectiva que con un par de tomas y con tomas más cortas tu bebé ya queda satisfecho y es por ello que se pueden percibir como tomas un poco esporádicas. La composición de la leche materna ha cambiado y tiene otras cualidades.


Sin embargo, como el niño debe esperar unos para que la producción de la leche comience, esos pequeños minutos le pueden incomodar al bebé y recién nacido volverse irritable, pero hay que pedirle que tenga paciencia, que ya mismo va bajar la leche.



¿Cuál es el desarrollo del bebé?


Paralelamente, el desarrollo neurológico de tu bebé de tres meses ha llegado a un momento clave, parece estar más despierto y susceptible a los estímulos del nuevo mundo que comienza a experimentar.


Este desarrollo en el bebé de tres meses se traduce en momentos de agobio cuando ha tenido mucho estímulos. Para el bebé será más difícil concentrarse en la teta. Entonces el bebé se distrae en el momento de que le vas a amamantar. Porque se olvida de lo que estaba haciendo para poner su atención en la siguiente cosa.


sino también en que se distrae fácilmente de lo que estaba haciendo, que por lo general es, comer. En este aspecto pueden encontrar los collares para lactancia que están diseñados para entretener a los niños en ésta etapa y en otra que se presentara un poco más adelante cuando comience a pellizcar. Pero no nos adelantamos.


Lo importante es que entiendas que tu cuerpo responde de forma perfecta, se ha logrado adaptar y ha adquirido la costumbre de la producción de leche materna, no es necesario suplementación con fórmula ni nada similar, es otra nueva eventualidad de reajuste en el vínculo pero nada más que eso.


Obviamente, les recomendamos consultar con los expertos en maternidad, y las asesoras de lactancia, la puericultura y puerperio para evaluar cada caso en particular. Pero antes de tomar una decisión apresurada, saca una cita con alguno de ellos y evacúa todas las dudas que tengas al respecto.


Si necesitas más información sobre éste u otros temas de maternidad puedes leernos en:

https://www.momoamaternales.com/blog-maternal-y-de-lactancia




MOMOA Maternales logo


Comments


Momoa Maternales.png
BATA HOSPITAL CESAREA
abrigo poncho lactancia
pijama de lactancia
poncho lactancia
Camiseta de lactancia
abrigo poncho lactancia.jpg
BATA HOSPITAL CESAREA.jpeg
pijama de lactancia.jpg
poncho lactancia.jpg
Camiseta de lactancia.jpg
camiseta de lactancia momomaternales.jpg
bottom of page