top of page

¿Cómo es la lactancia cuando le salen los dientes a un bebe de 3 o 4 meses?

Actualizado: 6 sept 2021

La lactancia en bebés de 4 mese de nacidos:


Los brotes dentarios:



Los brotes dentarios son un hito evolutivo en el desarrollo de todo infante pero los tiempos en los que ocurre y el orden siempre dependerá de cada caso en particular, al igual que los síntomas.


Sin embargo, existen algunos parámetros que nos darán una idea sobre qué atenernos cuando nos encontremos frente a ésta situación.


Alrededor de los 5 meses hasta cumplir el año de vida probablemente surjan varios dientes de leche, los primeros en llegar serán los incisivos centrales y laterales.


Si bien son muchos los pequeños que no manifiestan ninguna clase de molestia, la gran mayoría cursará con notable irritabilidad, llanto repentino y problemas para conciliar el sueño.


Por ello es conveniente brindarte alguno de los tantos mordillos que se pueden encontrar en el mercado o bien las paletas heladas de leche materna para que logren desinflamar la zona.


Luego continuarán los caninos, el primer y segundo molar, lo cual puede tardar hasta los 3 años. Son éstos últimos con los que definitivamente verás una mayor molestia puesto que al ser más grandes les genera un incremento proporcional de desagrado.


Dolor de dientes en bebés de 4 meses:

Aquí es bueno recordar que si bien puede parecerlo, no hay ninguna prueba que al bebé le sea algo completamente doloroso, además muchas veces se producen al mismo tiempo la dentición con las crisis de lactancia o con la crisis de separación lo cual confunde a los padres y los lleva a considerar que quizá deban darle algún analgésico tópico.


Es muy importante tener en cuenta que ningún pediatra ni organización de salud recomienda hacerlo debido a que genera un peligro de asfixia por la lidocaína que adormece no solamente la zona en donde se aplica sino también hacia donde se dispersa.


La mejor opción siempre serán mordillo, teta, helados o también se puede dar masajes en la encía con una gasa limpia o pequeños cepillos de goma que son útiles para ir introduciendo la rutina de higiene oral.



En todo caso, ante el primer surgimiento de una pieza dentaria es preciso concertar una cita con el odontopediatra ya que será quien verifique que todo se encuentra bien y orientará sobre los pasos a seguir o elementos a tener en cuenta para prevenir las caries en nuestros niños, lo cual sí puede ser algo doloroso y complejo de solucionar.




Amamantar mientras le salen los dientes a tu bebé:


Finalmente, es probable que si practicas la lactancia materna seas objetivo de sus dientes y más al momento del brote. Cuando ocurra pueden colocarle el dedo meñique en la comisura del labio para que abra la boca y suelte el pecho.


Si bien es un momento doloroso para ti es preciso tener en cuenta que lo hace por impulso, sacar la teta o castigar no aplica y la lactancia materna siempre es la mejor decisión. Pero además todos los consejos anteriores ayudarán a que el niño descargue esa intensidad en otro lado y haya menos probabilidades de sufrir durante dichos encuentros.





Si quieres saber más sobre los cambios de tu bebé, lactancia materna y crianza, te recomendamos que continúes leyendo los artículos de:

https://www.momoamaternales.com/blog-maternal-y-de-lactancia





Ropa de Lactancia, curso online lactancia






Comentarios


Momoa Maternales.png
BATA HOSPITAL CESAREA
abrigo poncho lactancia
pijama de lactancia
poncho lactancia
Camiseta de lactancia
abrigo poncho lactancia.jpg
BATA HOSPITAL CESAREA.jpeg
pijama de lactancia.jpg
poncho lactancia.jpg
Camiseta de lactancia.jpg
camiseta de lactancia momomaternales.jpg
bottom of page